No son pocos los post que tengo en el borrador de este blog desde hace muchísimos años. 🙂 si hiciera un listado, superarían a los que me atreví a publicar. Pero eso se acabó.
Por eso hoy me atrevo a hacer un decálogo conmigo mismo si quiero ser honesto lo que me quede de vida. Ahora que ya noto como comienzo a sentir que “me la trae floja”.
Netocracia, nació (el 23 de Marzo del 2003 en Blogger) para aportar mi granito de arena al nacimiento de la noosfera , o el momento en el que la humanidad tomo conciencia que podía comenzar a volcar su conocimiento y pensamiento en una nueva capa de “inteligencia” sobre el planeta tierra.
Ese momento en el que comenzaron a expandirse las posibilidades de la edición por parte de cualquiera de contenidos en la red en gestores de contenido como wordpress, blogger, etc. y los pensamientos y creatividad de cualquier alma podía convertirse en eternos, con el Gutemberg de la nueva era.
Sin embargo, en tantos años. He tenido ausencias en la continuidad de la exposición de mis pensamientos u opiniones. Incluso hubo años que no he publicado. De hecho , la mayoria 🙂
Así que ahí va un avance,
- A la hora de escribir una reflexión del tipo que sea no pensaré en lo que opinen los demás sobre mis opiniones. Tampoco en las emociones que despierte. Con el tiempo cada vez voy a ser mucho menos diplomático y mucho menos políticamente correcto.
- Mis opiniones son inestables, volubles e incluso equivocadas. Pero son las mías. No son pocas las veces que he acertado en el tiempo, ni las que me he equivocado.
- Me reservo el derecho a equivocarme parcial, o totalmente. A mi manera, y porque me sale de la polla. Es una licencia que ya puedo concederme a estas alturas de la vida.
- Escribo para mi. No para vosotros. Lo siento. Este blog no es para ganar dinero, de eso ya tengo suficiente. No necesito mas.
- Estoy encantado de escuchar otras opiniones. A los trolls les ignoraré simplemente. No aportan ni aprotarán nada constructivo a la vida en general. Dais lástima solamente. Aunque podéis encontrar ayuda, nunca es tarde.
- Aunque confío en la humanidad como especie que muta y evoluciona, y confío en las personas a título individual, soy un misántropo irrefrenable con el vulgo. Con la plebe. Con esos que os creéis todo lo que leéis simplemente porque encaja con vuestro sesgo de confirmación. Otorgáis la verdad sin analizar, leer, estudiar, cotejar o refrendar la información que os llega. Esa actitud es la verdadera culpable de todos los males de la vida: la ignorancia en definitiva.
- Reniego de los medios de comunicación tradicional, están al servicio de los oligopolios que imprimen el dinero y manipulan el destino de los pueblos.
- Soy un enemigo de la economía inflacionista y del interés compuesto. La economía consumista y neoliberal actual a la que adoran no pocos economistas laureados y premios nobel. La explosión de la crisis de la deuda va a ser el fin de nuestra sociedad actual. Y ellos deberían de terminar en la hoguera de las vanidades.
- No valoro el dinero impreso por los oligopolios que tienen esclavizada al 80% de la humanidad, y comprada al 20% restante, hecho que origina todas las desigualdades y desgracias del mundo.
- Creo en el decrecimiento como filosofía de vida, y por lo tanto de respeto con el medio ambiente como lugar compartido que tenemos que cuidar, respeto global en el que incluyo a animales, y también a personas del país o color que sean. En el mismo saco. Sin diferencias.
Comenta algo