Diferencias entre Grecia y España en el Grexit y la crisis

Tras leer este post, donde recogen algunas lindezas “oficiales” sobre las causas mundanas que se ocultan tras la crisis griega, he recordado los famosos pasatiempos donde tenías que buscar las diferencias con España, y lo cierto es que solo he encontrado similitudes. Y por mas social y solidario que sea mi espíritu, la realidad es que me hierve la sangre. Pues llevo escuchando casi 10 años que los políticos tienen la culpa de todo, y la “gente” tiene la manía de solo ver la paja en el ojo ajeno.

Algunas de las razones por las que Grecia ha llegado a ese punto, y mi opinión y experiencia sobre España:

  • Falsificación de su contabilidad para entrar en el euro. En España aprovechamos el tirón de la construcción, que  luego hemos tenido que pagar a fuego, para entrar en los criterios de convergencia de Maastricht, al iluminado de Aznar se le ocurrió la brillante idea de liberalizar el suelo como principal elemento dinamizador para crear un brazo económico para el país. Los griegos  continuaron los años sucesivos con su mentira.
  • Jubilaciones masivas a los 50 años, y hasta con 38 años. En España los recuerdo en los años 80-90 en las grandes empresas, bancas, eléctricas privatizadas, y telefónica entre otras.. todas a costa del ahorro del trabajador y con en consentimiento de las merectrices sindicalistas. Aún hoy en día una viuda pensionista de trabajador de banca me decía que ganaba casi 70.000€/año, ahí es nada,.. me hierve la sangre con estas injusticias sociales. Por cierto, la misma banca que hemos salvado recientemente. Ca`son Soria.
  • Unos 50 conductores por cada coche oficial, de promedio. Aquí solo va en Taxi el rey de las anchoas, Miguel A. Revilla, el presidente de Cantabria.
  • Mas de 45 jardineros para una maceta con 4 arbustos en el hospital Evangelismos. Y aquí para montar un paso de cebra se tiran 5 operarios 3 días con maquinaria pesada y levantan la calle. Vivido recientemente por cierto.
  • Población ficticia más alta del mundo de personas de 110 años porque no se dan de baja los muertos y se cobra su pensión. En España no pasa porque la seguridad social ha sido tan eficiente que a la gente no les dejan morirse tranquilos de su insuficiencia respiratoria natural como la vida misma.
  • La unión europea ha detectado que hay familias que cobran 4 y 5 pensiones mientras en España son las familias de inmigrantes han encontrado un filón entre nuestro desaguisado de competencias trasladadas a las comunidades, funcionariado duplicado en sus funciones y sin ningún tipo de datos cruzados entre direcciones o departamentos. Caso de pakistanies en Vitoria, año 2015 , siempre me negué a este pensamiento xenofobo, pero la realidad ofende, y tras hablar con tanta gente sobre este tema: carteros, médicos, funcionarios, la verdad es peor que la imaginación. En España hay pueblos enteros llenos de familias inmigrantes que solo atienden los certificados a la hora de cobrar, pero no a la hora de sus obligaciones con el estado.
  • Por el mero hecho de ser hijas solteras de funcionarios fallecidos cerca de 40.000 señoritas reciben una pensión vitalicia de 1.000 euros mensuales y que le cuesta a las arcas del Estado 550 millones de euros al año. Ahora sólo la cobrarán hasta que cumplan 18 años. En España los hijos de funcionarios y altos cargos públicos tenían acceso a todo un catálogo de ventajas y prevendas: becas, subsidios, libros, créditos blandos, vacaciones pagdas, jamón por navidad.
  • Los marcapasos en los hospitales griegos se adquirían a un precio 400 veces superior al que pagan los hospitales británicos. En España, concretamente en Cantabria que es lo que conozco directamente, se ha tirado el dinero a manos llenas en la gestión de los hospitales. Con la excusa de lo mejor para el ciudadano, y como había pasta gansa a rabiar, las empresas famacéuticas y proveedores de material médico se han forrado a nuestra costa. Los intermediarios comerciales se han hecho de oro. Mientras tanto, yo he conocido como en Valdecilla robaba material todo hijo de vecino, hasta las limpiadoras se llevaban productos, pues allí todo el mundo lo hacía. Las barras de material usado en oncología, paladio creo que era, que costaba cada barra a 3000€/pack, se tiraban a “puñados” a los cubos de la basura. El objetivo era cubrir los pedidos y recibir las comisiones en negro.
  • El salario medio de los empleados de los ferrocarriles públicos griegos supera los 66.000 euros al año. Y esto incluye a limpiadores y otros trabajadores de baja cualificación. El metro de Atenas (casi gratis) recauda unos 90 millones de euros en tickets cada doce meses, mientras que el coste total de esta empresa pública es superior a los 500 millones
  • Los franceses reciben de media como pensión un 51% de su último salario, los alemanes un 40%, los norteamericanos un 41% y los japoneses un 34%. Mientras, los jubilados griegos se embolsaban un 96% del total de lo que cobraban trabajando. En España los trabajadores se echaban las manos a la cabeza si no cobraban el 100% al jubilarse.. no lo entendían, ni lo entienden aún.
  • En la última década, se han creado más  de Trescientas nuevas empresas públicas. En España, creo que eso se justifica en un par de comunidades. Duplicación de puestos para ejecutar lo que la burocracia obligada de la administración ha provocado al tener que duplicarse documentación y certificaciones para evitar manipulaciones y acciones ilegales. La consecuencia, paralís de la administración. La solución, empresas públicas para acelerarlas ejecuciones. Un despropósito de risa.
  • Con cuatro veces más profesores que Finlandia, sólo le ha servido para estar entre los países europeos con peor nivel en casi todas las pruebas educativa y sus profesores junto con los de España y Portugal, que también obtienen resultados lamentables, son después de Luxemburgo los mejor pagados del mundo, los que más absentistas y los que menos alumnos atienden.

Grecia, al igual que España, Italia, y Portugal está lleno de pícaros y caraduras que han vivido de la teta del estado como si esto fuera gratis.

Cuando era chaval, y aún no entendía que era eso de la carga impositiva y la agencia tributaria, oía un chiste sobre las diferencias entre un ministro alemán, uno francés y otro español. Todos eran corruptos, pero el español además era un “jeta” redomado que no llegaba a construir la infraestructura (o creaba un aeropuerto donde no hacia falta). También escuchaba comentarios sobre personas que se pavoneaban de escaquear a hacienda con subterfugios, legales o no, sus obligaciones fiscales. El comentario generalizado era.. que listo fulanito! Se ha ahorrado 100.00 pelas. Mientras tanto en los países nórdicos denunciaban a sus vecinos si se enteraban que defraudaban a hacienda. Algo se me escapaba en mi tierna adolescencia.. alguien lo hacía mal. Ahora ya está claro.

Y a estas hemos llegado. España debe ahora mismo 200% de su PIB..otros dicen que 300.000 millones (aunque Rajoy no lo sepa) y vamos caminando de la mano con Grecia por mucho que algunos se empeñen en decir que no.. el estado del bienestar de los años 80-2000 y todo lo conseguido por las generaciones anteriores eliminado de un plumazo. Y los culpables no son solo los políticos.. Mira a tu alrededor. Millones de Españolitos abusando del estado social: subvenciones hinchadas, pensiones a destiempo, estafas en la formación, subsidios de desempleo eterno, abusos en la seguridad social, turismo sanitario, inmigrantes cobrando 10.000€ al mes en ayudas, y así poco a poco, entre todos hay que decir adiós al pasado y hola a la realidad.

Nosotros somos un país mucho mas grande y con una economía mas potente, y es posible que aún estemos a tiempo. La historia lo dirá.